El aguacate es un fruto comestible originario de América Central, específicamente de México y Guatemala. Se caracteriza por una gruesa piel verde, una única semilla y pulpa cremosa verde-amarillenta de exquisito sabor. El consumo de esta fruta es recomendado por sus propiedades y sus aportes a la salud. Es muy valorado y considerado un excelente alimento. En este artículo conocerás sus propiedades, beneficios y algunos consejos prácticos para su consumo.
Propiedades del Aguacate
El aguacate es usado en innumerables recetas, especialmente en ensaladas y platos fríos. Es una fruta muy consumida hoy en día sobre todo por aquellas personas que buscan un estilo de vida sano, porque tiene gran cantidad de propiedades y un delicioso sabor.
Es un potente antioxidante por su contenido de vitaminas A, C y E y altamente nutritivo debido a su completa composición: lípidos, glúcidos, agua y muchas vitaminas y minerales (vitaminas A, B, C, E, K, potasio, hierro, calcio, magnesio, zinc…).
El aguacate también es rico en fibras y en ácidos grasos monoinsaturados o grasa buena, que es la responsable de muchas funciones en nuestro organismo. Su contenido de potasio es más alto que el del plátano. Su semilla tiene la propiedad de actuar como antibiótico natural ya que contiene un componente llamado fenólico que inhibe bacterias y virus. Es una gran fuente de energía.
Beneficios del Aguacate
Es considerada una de las frutas más nutritivas. Su consumo es recomendado por muchas razones ya que es un alimento que aporta innumerables beneficios a la salud, previene y ayuda a curar muchas enfermedades.
Para el corazón
El aguacate es rico en un ácido llamado oleico. Este componente es el mismo que se encuentra en el aceite de oliva y se sabe de su propiedad para disminuir las inflamaciones y las enfermedades del corazón.
Reduce el colesterol y triglicéridos
El consumo regular de aguacate disminuye la cantidad de LDL (colesterol malo) y triglicéridos en sangre ya que es un alimento rico en grasas saludables. Al mismo tiempo incrementa el HDL o colesterol bueno.
Reduce la presión sanguínea
Debido a su gran contenido de potasio, el aguacate es un excelente regulador de la presión.
Repara la masa muscula por sus aportes de proteína vegetal, zinc y potasio. Excelente para deportistas.
Antiinflamatorio
Su consumo es muy recomendado para cualquier proceso inflamatorio del organismo, especialmente para las articulaciones en enfermedades como la artritis por su contenido de ácidos grasos y vitamina E.
Potente antioxidante
Evita la oxidación de las células y combate los radicales libres, también por esta razón es un gran aliado para la piel y los síntomas del envejecimiento en general.
Regula la circulación sanguínea
Es muy recomendado debido a su alto contenido de vitamina K que previene los coágulos y mejora la circulación.
Aporta energía
Es una fuente de energía, el consumo de aguacate es aconsejable para las personas que tienen “bajones” o necesitan un aporte adicional. Muy adecuado para los deportistas de resistencia.
Regula el tránsito intestinal
Es muy eficaz por su contenido en fibra.
Nutrición
Por su composición rica en vitaminas y minerales, grasas saludables, glúcidos y agua, es altamente nutritivo, recomendado en personas con deficiencias alimenticias.
Sistema nervioso
Tiene muchas vitaminas del grupo B por lo que es excelente para el sistema nervioso y el metabolismo.
Aguacate ¿Engorda?
El aguacate tiene fama de engordar y esto se debe seguramente a su alto contenido en grasas. Es cierto que tiene una cantidad importante de calorías (160 calorías por 100 gr) pero al mismo tiempo su consumo da sensación de saciedad y retarda la necesidad de comer, la razón es que las grasas sanas y la proteína vegetal que contiene no generan picos de glucosa que son los detonantes para el apetito.
Comer en exceso es lo que engorda, eso vale para cualquier tipo de alimento, la moderación es la clave, puedes incluso comerlo todos los días en porciones adecuadas. Agregar unos trozos de aguacate a una ensalada no te causará aumento de peso y los beneficios para tu salud serán grandes. Combínalo con alimentos igualmente saludables y en porciones adecuadas.
Algunos consejos útiles para el consumo del aguacate
- Cuando lo abras, deja la semilla dentro del trozo que no vas a consumir y exprime medio limón sobre toda su superficie, guárdalo en el refrigerador, esto evitará que se oxide y pierda su color y consistencia original.
- Para hacerlo madurar colócalo fuera del refrigerador en un lugar oscuro, envuelto en una bolsa de papel. Déjalo ahí hasta que madure.
- Al momento de comprarlo puedes saber si está maduro agitándolo, si sientes la semilla suelta en su interior es que está listo para usar. Otra forma es apretándolo y verificando su consistencia.
- No lo congeles
- No lo abras antes que esté maduro
- Atrévete a innovar, existen cantidad de recetas donde incluir este delicioso y saludable ingrediente.
Información nutricional del Aguacate
Nutriente | Aguacate 100gr |
Calorías | 160 |
Grasa total | 15 g. |
Grasa monoinsaturada | 10 g. |
Carbohidratos | 9 g. |
Proteínas | 2 g. |
Fibra alimenticia | 7 g. |
Vitamina E | 2 mg. |
Vitamina C | 9 mg. |
Vitamina A | 7 µg. |
Folatos | 62 µg. |
Potasio | 507 mg. |
Magnesio | 29 mg. |
Hierro | 0.6 mg. |
Calcio | 13 mg. |
Sodio | 8 mg. |