AVENA PROPIEDADES

Avena, Propiedades y Beneficios

La avena es considerada la reina de los cereales, tiene su origen en Asia Central y por muchos años fue vista como una mala hierba, destinada a ser el alimento de los animales. Hoy en día se conocen sus grandes aportes a la salud, razón por la cual todos deberíamos incluir esta comida en nuestra dieta diaria.   En este artículo podrás conocer sus propiedades, beneficios, algunas formas de consumirla, sus mitos y verdades.

Propiedades de la Avena

Son muchos los estudios científicos que se han hecho para poner al descubierto las grandes bondades de este alimento usado con fines nutritivos y curativos. Sus propiedades son muchas.

  • Es uno de los cereales con más alto contenido de proteínas.
  • Nutritiva y gran fuente de energía.
  • Es rica en vitaminas del grupo B y minerales: calcio, magnesio, hierro, potasio, fósforo, manganeso y zinc.
  • Es abundante en carbohidratos de absorción lenta. Eso significa que el proceso de absorción y transformación en energía se hace despacio, por lo que los niveles de azúcar se mantienen estables por más tiempo.
  • Libre de gluten.
  • Contiene mucha fibra.
  • Es el cereal con mayor cantidad de grasa vegetal. Es un importante aporte de omega3 a nuestra dieta diaria.

que es la avena

Beneficios de la Avena

La avena es un alimento muy completo y su consumo tiene muchos beneficios para la salud.

  1. Diabetes: recomendado para las personas que sufren de esta enfermedad debido a que  la fibra reduce la absorción de azúcar en el intestino. Esto también contribuye a la regulación de la glucosa en sangre.
  2. Reguladora del tránsito intestinal: por la propiedad que tiene la fibra de dar consistencia a las heces. También favorece la digestión y ayuda con la flora intestinal que es de vital importancia para procesar y absorber los nutrientes que pasarán al organismo.
  3. Cerebro y corazón: por su contenido de grasa vegetal (omega3) ayuda en la reducción del colesterol malo (LDL) y triglicéridos.
  4. Nutrición: excelente por su composición de carbohidratos, proteínas, ácidos grasos, vitaminas y minerales.
  5. Belleza: usada interna y externamente para mejorar y nutrir la piel, especialmente para pieles secas e irritadas, también para erupciones, eczemas y quemaduras.
  6. Apetito: la fibra que contiene produce un efecto saciante.
  7. Como fuente de energía: Muy usada por los deportistas por la energía que brinda debido a su contenido de hidratos de carbono de absorción lenta y su aporte proteico, ideal para nutrir el organismo y aumentar la masa muscular.
  8. Reguladora del metabolismo
  9. Sistema nervioso: muy recomendada por su variedad de vitaminas del grupo B.

¿La avena engorda?

Por su gran contenido de carbohidratos es altamente calórica (389 calorías por 100 gr) pero por su efecto saciante tardarás más tiempo sin sentir hambre y te sentirás con mucha energía, recuerda que son hidratos de carbono de absorción lenta.

Por otra parte tienes que tomar en cuenta que es reguladora del metabolismo y de la glucosa en sangre. La  propiedad de absorber grasas y azúcares en el intestino resulta muy beneficiosa para la pérdida de peso.

No comas en exceso, mantén  una dieta sana y balanceada, cuida las porciones. La avena puede ser muy beneficiosa para tu salud y no tienes por qué engordar, al contrario puede ser una gran aliada en tu control de peso.

Información nutricional

NUTRIENTES Por 100gr
Energía 389 kcal
Grasa Total 6,90 g
Carbohidratos 66,3 gr
Colesterol 0 mg
Sodio 2 mg
Agua 8,22 mg
Proteína 16,89 g
VITAMINAS
Vitamina B-3 1,0 mg
Vitamina B-5 1,34 mg
Vitamina B-9 56 mg
MINERALES
Calcio 54 mg
Hierro 4,72 mg
Potasio 429 mg
Fósforo 523 mg
Sodio 2 mg
Zinc 3,97 mg
Manganeso 4,91 mg

Formas de tomar avena

En un estilo de vida saludable, la avena debe ser parte de una dieta sana y equilibrada, donde se incluyan variedad de alimentos. Una dieta balanceada debe contener: proteína de origen animal (carnes, pescado, cerdo…), cereales y granos de preferencia integrales, verduras, frutas, etc. Recuerda que los cereales integrales conservan todas sus propiedades ya que no se ven expuestos a los procesos industriales de refinación.

Puedes consumir la avena en cualquiera de sus múltiples presentaciones, para todos los gustos hay una: copos de avena, avena en hojuelas, granos de avena enteros y cortados, salvado de avena (que es la capa exterior del grano), harina, etc.

comer-avena

Existen muchas formas de integrar la avena a nuestra comida diaria:

Avena con frutas

Este plato es delicioso, sano y muy sencillo de preparar: cocina la avena (preferiblemente en hojuelas)  a fuego medio, corta la fruta en trozos pequeños. Cuando la avena esté lista retira del fuego, deja enfriar un poco y agrega las frutas.

Agua de avena

Especial para tomar en ayunas. Hierve el agua, retira del fuego y agrega copos de avena. Déjalos en remojo 30  minutos. Puedes colar antes de servir.

Avena con leche

Cocina la avena de tu preferencia, cuando este lista deja enfriar levemente y agrega la leche (puede ser leche de soja), puedes endulzar con miel natural, queda delicioso.

Crema de avena

Cocina la avena a fuego medio, cuando esté lista retira del fuego y deja que se enfríe. Pon en la batidora por un minuto, si está muy sólida puedes agregar un poco de agua, debe quedar espesa. Puedes endulzar con miel natural y agregar frutos secos. Es exquisita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad