CARNE-ROJA

Carne roja, tipos y propiedades

La carne roja es una extraordinaria fuente de proteínas. El color  rojo es debido a un pigmento llamado mioglobina que contiene hierro y le da ese tono característico en su estado crudo. Aquí te mostramos por qué es un alimento tan importante para nuestra salud y nutrición,  sus propiedades, beneficios y algunos consejos que te serán muy útiles.

Propiedades de la carne roja

  • Una de sus propiedades más destacadas es su aporte de hierro.
  • Es una gran fuente de proteínas, aminoácidos esenciales y grasas.
  • Es rica en minerales: selenio, magnesio, fósforo, potasio, hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas especialmente las del grupo B: B1, B2, B6, B12.

Su aporte de grasas, minerales y vitaminas dependerá de la especie y de qué parte del animal se trate. Se caracteriza por ser más jugosa y contener más grasa que la carne blanca (pavo, pollo, conejo), su aporte en hierro también es mayor.

Beneficios de la carne roja

Es probable que hayas escuchado que  comer carne roja es malo para la salud, sin embargo la carne roja  es parte importante de una dieta balanceada, lo que es perjudicial es comerla en exceso como sucede con cualquier alimento.

La ración adecuada  va a depender de muchos factores: edad, estilo de vida (deportista, sedentario) y si tienes alguna enfermedad que se vea afectada por su ingesta (ácido úrico, arterioesclerosis, colesterol alto…). Incluirla en la dieta es muy importante para una nutrición adecuada, debes hacerlo con moderación dependiendo de tus requerimientos.  

  • Recomendada para las anemias ocasionadas por falta de hierro. Su gran contenido de este mineral es fundamental ya que ayuda en la producción de glóbulos rojos.
  • Para aumentar y mantener la masa muscular, órganos, huesos, reparación de músculos y otros tejidos incluyendo pelos y uñas. Esto se debe mayormente a su gran aporte de proteínas y de aminoácidos esenciales. Su ingesta es especialmente importante para los deportistas.
  • Su consumo es muy beneficioso para estados de fatigas por su aporte de energía y para carencias de vitaminas o minerales.
  • Regula las funciones metabólicas
  • Contribuye en el desarrollo del sistema nervioso.

beneficios-de-la-carne-roja

Tipos de Carne roja

Existen muchos tipos de carne roja. Siempre es preferible elegir las carnes y los cortes más magros, de esta forma reducimos la cantidad de grasas saturadas que ingerimos.

El color de la carne roja viene dado por la cantidad de mioglobina y puede variar según la dieta del animal, la edad, la especie y el sexo. Los animales de más edad o más ejercitados tendrán rojos más oscuros. La forma en que se almacena en los comercios también afecta el color.

Algunos tipos de carne roja:

  • Ternera: es la carne de la cría (con menos de ocho meses) de la vaca. Se caracteriza por ser una carne muy tierna, su color es rosáceo y tiene mucho sabor.
  • Vaca: después de cumplidos los 48 meses, menos tierna que la ternera y más oscura.
  • Cerdo: se considera carne roja en animales adultos. Cuando el cerdo es joven se considera carne blanca, lo mismo sucede con algunos cortes, por ejemplo el lomo es carne blanca. Aunque posee mala fama tiene algunos cortes magros que son excelentes y es una de las más consumidas.
  • Toro: es una carne muy sabrosa pero su consumo no es muy común.
  • Buey: tiene un sabor fuerte y es muy valorada, se considera una carne de gran calidad, una de las más caras en el mercado.
  • Cabra: una carne muy rica con bajo contenido de grasa.
  • Caballo: tiene menos grasa que otras carnes rojas sin embargo su consumo no es muy común, en algunos casos por razones culturales.

Algunos consejos útiles al comprar la carne roja

– En la medida de lo posible elige alimentos ecológicos, el uso de fármacos, antibióticos y hormonas en animales puede ser muy perjudicial para tu salud.

– Compra la carne al final, cuando ya te dirijas a pagar y vuelve pronto a casa.

– Verifica la fecha de caducidad y que no haya daños en el embalaje.

– Elige cortes bajos en grasas saturadas.

– No compres carne ablandada artificialmente.

– Para guardarla en el refrigerador puedes usar envases de vidrio herméticos.

Información nutricional

El valor nutricional de una ración dependerá del corte y de la especie del animal.

Cada 100 gramos KCal
Carne vacuna Magra 200
Semi-Grasa 255
Grasa 305
Muy Grasa 410
Carne de ternera Muy Grasa 175
Cortes americanos Tapa de asado 400
Tapa de asado magra 200
Bife angosto 380
Bife angosto magro 150
Vacío 144
Hamburguesas Promedio (9 marcas) 209
Mínimo 181
Máximo 231
Hamburguesas caseras Desgrasadas 155
Carne de cerdo Magra 275
Semi-Grasa 300
Grasa 350
Tocino / Panceta 850
Chicharrón 680
Pollo Con piel 170
Sin piel 115
Pechuga 110
Muslo 125
Pavo Sin desgrasar 240
Muslo 130
Pechuga 115
Carne de cordero Magra 165
Semi-Grasa 315
Grasa 400

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad