Las riñoneras y cinturones running son la mínima expresión del transporte de objetos personales en este deporte. Su pequeño tamaño y diseño permiten cumplir los requerimientos de practicidad y ergonomía que se requieren en la carrera. Por supuesto, estos son mucho más limitados que las mochilas de hidratación y demás implementos similares.
Estos accesorios deportivos responden a la necesidad de los corredores de guardar algunos objetos sin perder movilidad. Una de las cosas que se suele llevar en ellos son elementos para la hidratación, indispensable en la práctica deportiva prolongada. Parece sencillo comprar estos productos, pero el mercado ofrece varios modelos.
¿Qué son y para qué sirven estas riñoneras running?
Las riñoneras de hidratación son básicamente un pequeño receptáculo con correa hecho para sujetarse en la cintura. De esta forma, el corredor no debe ocupar sus manos durante la carrera. Por lo general, son de tejido o material moldeable lo que permite adaptar su forma al cuerpo y ser de poco peso.
Actualmente los corredores también tienen la opción de los cinturones de running. A diferencia de las riñoneras, estos no tienen un receptáculo al frente. En este caso, el cinturón mismo contiene la abertura en la cual se pueden guardar pequeños objetos o sujetar termos.
Con el paso del tiempo se han confeccionado muchos modelos de ambos productos. Por supuesto, a la hora de elegir uno se debe tomar en cuenta las características del deporte o modalidad practicada. Además, también se suele considerar la comodidad del deportista en particular.
No se han encontrado productos.
Para ir en bicicleta
En el ciclismo se suele recomendar el uso de las riñoneras running. Esto es porque el movimiento que hace el ciclista no amerita demasiada elevación. Esta disposición permite que tú como deportista puedas cargar un poco más en el receptáculo. Podrías necesitar, por ejemplo, algunas pequeñas herramientas en caso de que la bicicleta se averíe.
Ahora bien, si nos referimos al ciclismo de montaña la mejor opción serán las mochilas de hidratación. Este implemento permite cargar varios litros de líquido y cargarlos en la espalda. Además, estos bolsos funcionan con tubos que se conectan a las bolsas de agua y que quedan al alcance de la boca.
Mientras corres
En el caso de los corredores la mejor opción actual parecen ser los cinturones para correr. A decir verdad, este tipo de implemento no genera inconvenientes en el libre movimiento de las piernas. Algunos modelos muy convenientes son el spibelt o el flipbelt.
Se entiende que en una carrera no se necesitan demasiados implementos. Lo importante es tener donde llevar la hidratación, las llaves, el teléfono móvil y alguna toalla. Durante las competencias de triatlón se suele utilizar un cinturón con varios bucles de geles. En ellos se puede colocar incluso barritas energéticas.
En el caso del Trail running lo más recomendable es tener cierta capacidad de almacenaje. En este deporte se ha optado por los chalecos pequeños de hidratación. Sin embargo, todo dependerá del tipo de recorrido y la organización de cada competencia. Lo importante es pensar siempre en la seguridad.
No se han encontrado productos.
Para hacer senderismo
El senderismo es un deporte no competitivo y por lo tanto no es tan prioritario llevar poco peso. Al hacer caminatas en la montaña es prioritario llevar suficiente hidratación, impermeables y quizás hasta un poco de comida. De todas formas, las características y duración del recorrido también serán determinantes a la hora de escoger un implemento de almacenamiento.
Cabe destacar que todo dependerá al final de la elección del deportista. En este artículo se han dado algunos consejos, pero al final todo es cuestión de comodidad y seguridad. El objetivo: adquirir un producto cómodo, de poco peso que brinde el almacenamiento adecuado.
¿Cómo elegir las mejores riñoneras running?
Comprar las mejores riñoneras running dependerá de tus necesidades como deportista. Lo que se suele esperar de este producto es que sea ligero y que permita una fácil accesibilidad a los objetos guardados en él. Además, es fundamental que no afecte el movimiento y que no se mueva durante la práctica deportiva.
Otro aspecto fundamental es que el material de la riñonera se seque rápido. De esta manera, el mismo no se sentirá incómodo y protegerá los objetos que guardemos en su interior. En el mercado suelen venderse de dos tipos: elásticas y de bidón.
De esta forma, podemos concluir que tú elección dependerá del deporte que practiques y hasta de tu comodidad. La buena noticia es que el mercado es nutrido y ofrece diversas soluciones al deportista.