El tartar se caracteriza por ser una comida que no requiere cocción y sus ingredientes son cortados en trozos muy pequeños. El tartar de salmón y aguacate es el resultado de la evolución de una receta que en un principio solo se preparaba con carne. La creatividad culinaria nos trae hoy en día muchas versiones igualmente deliciosas al paladar, con mariscos, pescados y verduras.
Es un plato que no puede faltar en los restaurantes más sofisticados y exclusivos del mundo.
¿Qué es un tartar?
Es una forma diferente de preparar pescados, mariscos o carnes, que consiste en macerarlos y cortarlos en pedazos muy pequeños, añadiendo otros ingredientes dependiendo de la receta.
Su nombre se debe a que originalmente se acompañaba con salsa tártara, aunque existe una leyenda que lo relaciona con una comida similar que preparaban los pueblos asiáticos llamados tártaros.
¿Cómo hacer un tartar de salmón y aguacate?
El tartar de salmón y aguacate es una combinación llena de sabor que nos aporta la proteína de excelente calidad del salmón y todas las propiedades del aguacate: antioxidante, rico en vitaminas, minerales, etc. Si no eres amante del pescado crudo puedes modificar la receta y utilizar salmón ahumado.
Una precaución que debes tomar al comprar el salmón fresco es congelar al menos cinco días para evitar el riesgo de intoxicación por anisakis, esto debes hacerlo si lo vas a consumir crudo.
Ingredientes
- 250 g de salmón
- 1 aguacate
- 3 pepinillos
- 1 cebolleta
- El zumo de un limón
- 1 cucharada de salsa de soja
- 2 cucharadas de aceite
- 20 g de alcaparras
- Pimienta molida
- Eneldo
- ½ cucharadita de wasabi
Receta para preparar el tartar de salmón y aguacate
Para comenzar debes saber que todos los ingredientes del tartar de salmón y aguacate deben ser cortados en trozos sumamente pequeños, es una de las características principales de esta receta.
Lo primero que vas a hacer es quitarle la piel al salmón. Luego procede con el aliño; en un bol pones media cucharadita de wasabi, una cucharada de salsa de soja, aceite, pimienta molida al gusto, una pizca de eneldo y el zumo de limón. Puedes agregar sal pero con precaución ya que estás poniéndole salsa de soja. Trocea el salmón en pequeños dados y agrégalo al bol, revuelve un rato para que se integren todos los sabores. Debes dejarlo reposar en la nevera por lo menos media hora. Cuanto más tiempo lo dejes es mejor ya que se intensifica el sabor.
Una vez transcurrido este tiempo de espera, corta las alcaparras, el pepinillo y la cebolleta en trozos muy pequeños y añade al salmón que ya está macerado. Mezcla bien.
En otro recipiente vas a colocar el aguacate cortado, un poco de zumo de limón, unas gotas de aceite, pimienta y sal al gusto. Revuelve los ingredientes.
La forma tradicional de servir tu tartar de salmón y aguacate es emplatarlo en un aro pequeño (puedes utilizar una taza) poniendo una capa de salmón y una de aguacate, presiona ligeramente para que tome la forma y retira el aro, esto es solo un toque de estética para tu plato. También puedes decorarlo poniéndole algunas hojas de cilantro por encima.
Finalmente, el resultado es un delicioso y nutritivo tartar de salmón y aguacate que te va a encantar.
Otras recetas de tartar
Esta es una versión vegetariana de tartar. Una receta diferente, fresca, depurativa, llena de vitaminas y sabor.
Ingredientes
- 2 limones
- Almendras
- 2 zanahorias medianas
- 1 calabacín
- 3 ramitas de cilantro
- 2 rábanos
- 1 aguacate
- Aceite
- Salsa de soja
- ½ cebolleta
- Pimienta
- Sal
Receta
En primer lugar, corta finamente la zanahoria, calabacín, los rábanos y el cilantro, deben quedar en trozos muy pequeños. Puedes usar las verduras que quieras. Ponle un toque de pimienta, tres cucharadas de aceite, una cucharada de salsa de soja y el zumo de un limón por encima. Mezcla bien y déjalo macerar en la nevera por media hora. Si lo puedes dejar más tiempo es mucho mejor, el sabor se intensifica y las verduras se tornan más blandas.
Mientras esperas vas a preparar una crema de aguacate. En un bol coloca la pulpa de un aguacate, el zumo de un limón, un trozo de cebolleta, sal y pimienta al gusto. Tritura hasta conseguir la textura de crema deseada.
Toma un par de cucharadas de la crema de aguacate y mezcla con las verduras ya maceradas.
Puedes emplatarlo con el aro (o ayúdate con una taza) poniendo una capa de verduras y una de crema de aguacate. Para finalizar, dale un toque especial con unas almendras picadas por encima. Este tartar vegetariano es muy saludable y queda delicioso, con todas las vitaminas y minerales intactos de la verdura cruda. Te va a encantar.